1.278 millones sin extraordinarios

CaixaBank gana 4.181 millones por la fusión con Bankia y destinará el 50% al dividendo

trabajadores Caixabank ERE
Sede de CaixaBank.

CaixaBank ha obtenido un beneficio de 4.181 millones de euros en el primer semestre del año, 20 veces superior al de 2020, cuando ganó 205 millones, debido a los impactos extraordinarios asociados a la fusión con Bankia. Sin este efecto, el resultado de la entidad se sitúa en los 1.278 millones. Tras el fin de la limitación del BCE, el banco  ha anunciado que pagará un dividendo en efectivo del 50% del resultado ordinario en un único abono durante el próximo ejercicio.

La integración con Bankia supone una aportación positiva neta a efectos contables de 4.300 millones por el fondo negativo de comercio, conocido como ‘badwill’, y una negativa de 1.397 millones por el coste del proceso de reestructuración de personal y otros gastos asociados a la integración. Sin estos extraordinarios, el resultado de CaixaBank se situaría en los 1.278 millones de euros, según ha informado la entidad a la Comisión Nacional de Valores (CNMV).

CaixaBank ha alcanzado en estos primeros seis meses del año un margen de intereses de 2.827 millones, un 16,6 % más, y las comisiones netas han crecido casi un 30 %, hasta los 1.640 millones. Los ingresos ‘core’, los derivados de la actividad bancaria, suman 4.899 millones (+20,6 %), y el margen bruto aumenta un 18,6 %, hasta los 4.883 millones. Por su parte, el margen de explotación cae más de un 90 %, hasta los 166 millones.

Los ingresos por dividendos, 152 millones de euros, incluyen los de Telefónica y BFA (Banco de Fomento Angola) por 51 y 98 millones de euros, respectivamente, y los resultados atribuidos de entidades valoradas por el método de la participación suman algo más de 200 millones. La entidad ha llegado a junio con un volumen de negocio que supera los 964.000 millones de euros (recursos y créditos a la clientela), mientras que los recursos de clientes ascienden a 600.993 millones a 30 de junio, un 44,7% más tras la incorporación de Bankia.

Los activos bajo gestión son 151.456 millones de euros, y la entidad ha explicado que la evolución (+3,8% en el trimestre y +10,3% orgánico en el año) viene marcada tanto por las suscripciones positivas como por la evolución favorable de los mercados hasta junio.

El patrimonio gestionado en fondos de inversión, carteras y sicav se sitúa en 105.040 millones (+4,3% en el trimestre y +12,1% orgánico en el año) y los planes de pensiones alcanzan 46.416 millones (+2,7% en el trimestre y +6,7% orgánico en el año).

El crédito bruto a la clientela se sitúa en 363.012 millones de euros, un 48,8% más en el año tras la integración del balance de Bankia, y el crédito a particulares ha aumentado un 59,6% en el año y un 0,7% en el trimestre. Asimismo, el crédito a empresas ha aumentado un 37,5% en el semestre y se contrae en el trimestre un 2%; y la financiación al sector público ha subido un 42,9% en el año y un 4% en el trimestre.

Capital y liquidez

En cuanto a capital y liquidez, la ratio Common Equity Tier 1 (CET1) se ha situado en el 12,9%, por encima de las estimaciones previstas tras la fusión, y los activos líquidos totales, en 162.731 millones.

Por otro lado, la ratio de morosidad alcanza el 3,6% y la ratio de cobertura, el 64%, mientras que el coste del riesgo, de los últimos 12 meses, incorporando Bankia en el segundo trimestre de este año, es del 0,31%.
CaixaBank ha informado de que durante la pandemia ha realizado un total de 617.212 operaciones de moratorias por un importe de 23.896 millones de euros, en su mayoría en España. Del total de moratorias vigentes del grupo a 30 de junio (6.789 millones de euros), un 25 % finaliza a lo largo del tercer trimestre de 2021 y la práctica totalidad antes de finalizar el año.

Dividendo

El consejero delegado de CaixaBank, Gonzalo Gortázar, ha destacado en un comunicado que la entidad «ha completado con éxito la primera fase de la fusión», después de haber alcanzado un acuerdo con los sindicatos para recortar la plantilla en 6.452 empleados, y ha avanzado que se han revisado al alza los objetivos de ahorros de costes anuales, desde los 770 millones calculados inicialmente hasta los 940.

El consejo de administración de CaixaBank ha aprobado la política de dividendos para 2021, una vez que el Banco Central Europeo (BCE) ha levantado el veto al dividendo de la banca dieciséis meses después.

La entidad ha establecido una distribución en efectivo entre los accionistas del 50% del beneficio neto consolidado ajustado por los impactos extraordinarios asociados con la fusión con Bankia, que se pagará en un único abono en el ejercicio 2022.

El consejero delegado ha valorado el fin de la limitación del BCE al pago de dividendo y ha señalado que CaixaBank cuenta «con niveles muy confortables de capital y una excelente gestión del riesgo y, por ello, es prioritario retomar una remuneración adecuada» para los accionistas.

Además, ha puesto en valor que la entidad mantiene cuotas de mercado en torno al 25% en España en los principales productos, como fondos de inversión, depósitos, y créditos a hogares y empresas.

Lo último en Economía

Últimas noticias